Inicio » Cursos » Curso Buenas Prácticas en la Gestión de Cobranzas

Curso Buenas Prácticas en la Gestión de Cobranzas

Objetivos

Profesionalizar las labores de crédito y recuperación de cartera, dotándolas de marcos técnico profesionales que permitan obtener clientes selectos y recuperar los valores adeudados, conservando a los clientes morosos, considerando que son potenciales nuevos compradores. Proporcionar herramientas prácticas que ayuden tanto a los gestores de campo como a los gestores administrativos a optimizar su trabajo y a generar valores agregados dentro del mismo. Actualizar a los asistentes al curso, sobre las prácticas en la gestión de cobros que se encuentran vigentes, descartando prácticas que ya están obsoletas y que obstruyen el desarrollo de una buena gestión de cobranzas.

Dirigido a

Responsable de Cobranzas, Coordinadores Zonales de Cobro, Analista de Recuperación de Cartera, Encargado de Crédito y Cobranzas, Responsable de Gestión de Cartera, Analistas de Cobranzas 1 y 2, Asistentes Contables Niveles 1 y 2, Líderes de Cobranzas, Coordinador Operativo de Cobranzas, Gestores de Cobro, Asistente de Cobranzas.

Requisitos

Recibir este curso en mi empresa

Puedes obtener este curso personalizado para los colaboradores de la empresa.

Proceso de aprendizaje

Metodología de capacitación para empresas apoyada en tecnología

Diagnóstico necesidades de capacitación

Material y recursos didácticos en línea

Clases prácticas presenciales

Ejercicios y análisis de casos reales

Seguimiento post-capacitación

Talleres de capacitación in house para empresas en Ecuador

E

Cursos diseñados acorde a sus necesidades

E

Expertos internacionales

E

Retorno de inversión en capacitación

E

Seguimiento y evaluación del impacto de la capacitación

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el servicio?

El servicio de capacitaciones empresariales o también conocido como “cursos in company” o “cursos in house” se refiere al proceso de alinear y ajustar la capacitación a las necesidades de un grupo específico de colaboradores dentro de la organización. En Edutecna incluimos en este servicio un diagnóstico de las necesidades a atender y la posibilidad de evaluar el impacto post capacitación, procurando demostrar al empleador las ventajas y beneficios de invertir en la formación continua de sus trabajadores.

¿Cuál es la duración de los cursos?

En nuestro sitio web compartimos información en el catálogo de cursos empresariales donde normalmente los cursos tienen una duración de 8 horas efectivas de capacitación y en algunos casos que el tema lo requiere hasta 16 horas. Sin embargo, el diagnóstico inicial puede arrojar la necesidad de ajustar la carga horaria en base a las debilidades encontradas en el equipo de trabajo. Por tanto la duración de los cursos se adapta a lo que requiere tu empresa.

¿Puedo ajustar el horario de las clases para no interrumpir el trabajo?

Siempre es posible ajustarnos a la disponibilidad de tiempo y tomar en cuenta las circunstancias de los trabajadores en relación a su horario de trabajo, hora de ingreso y salida, tiempos de descanso e incluso la distancia que deben movilizarse después de la jornada laboral. 

 

Es por ello que Edutecna cuenta con el servicio de aula virtual para empresas para mejorar el impacto y el aprovechamiento de la inversión en capacitación por parte del empleador.

¿Y si necesito un curso específico que no está en el catálogo?

No te preocupes. Edutecna cuenta con un amplio equipo de instructores en varias áreas y especialidades. Si requieres un curso específico de especialización técnica, podemos realizar el diseño de un curso empresarial a la medida y atender tu necesidad.  Aquí encontrarás más información sobre el servicio de diseño de capacitaciones empresariales a la medida.

¿En qué ciudades está disponible el servicio de cursos in house?

Nuestro servicio de capacitación empresarial está disponible en Quito, Guayaquil, Ambato, Cuenca, Machala, Manta, Santo Domingo, Portoviejo y Loja. Consultar por otras ubicaciones.